Somiedo: El refugio

Despierta con el canto de los pájaros, recorre lagos glaciares y camina por senderos que parecen diseñados para perderse y encontrarse a la vez.

Duración recomendada: 2-4 días · Desde: Gijón (~110 km en coche)

Llegar & sentir

El trayecto desde Gijón hasta Pola de Somiedo es ya parte del viaje: unos 110 km en coche, sin peajes. A medida que te acercas, el paisaje se transforma: prados, valles, bosques y montañas que van abriéndose paso con cada curva. Aprovecha para detenerte y contemplar —las mejores fotos suelen aparecer cuando menos las esperas—.

Dónde alojarse

Somiedo ofrece alojamientos para todos los gustos: desde campings familiares hasta apartamentos rurales que permiten disfrutar del paraiso en primera fila. Mis dos ultimas aventuras por estos paisajes, han sido en el siguiente establecimiento:

    • Qué ofrece: parcelas para tiendas y autocaravanas, servicios básicos (electricidad, agua caliente), cafetería/restaurante (El castillo del Alba), supermercado, y acceso al rio desde el establecimiento.
    • Opinión: buen camping, ambiente familiar, equilibrio entre calidad/precio, aseos e instalaciones pulcras y cuidadas; por otra parte algunas instalaciones empiezan a necesitar un cambio de imagen, no tienen piscina, ni zonas habilitadas para parrillada.
    • PreciosDisponen de precios competitivos, tanto en temporada baja como alta, se puede dejar el coche a lado de la tienda (previo pago extra), o en el parking del establecimiento.

Qué hacer: senderos, lagos y pequeñas grandes cosas

Somiedo es ideal para perderse caminando: el Conjunto Lacustre (Lago del Valle, Saliencia y otros) es una de las estrellas del parque. Aquí algunas ideas que puedes incluir en tu viaje:

  • Pasear por Pola de Somiedo y empaparte de su historia y arquitectura tradicional.
  • Recorrer el Conjunto Lacustre de Somiedo y disfrutar de sus lagos glaciares. Más info.
  • Subir alguna ruta de senderismo adaptada a tu nivel (desde paseos de 1-2 horas hasta jornadas más largas).
  • Observar fauna: aves rapaces, nutrias y, con suerte y desde la distancia, algún oso pardo.
  • Probar la gastronomía local: quesos, fabada y productos de la tierra en restaurantes y cafeterías del concejo.

Rutas de Senderismo:

  • Ruta del lago del Valle: Entre el pueblo "Lago del valle" y el lago, trancurre esta maravillosa ruta, durante 5 km, principalmente cuesta arriba, aunque aveces se tercia dura, es apta para todos los publicos, ya que no posee peligros.

  • Ruta de los lagos de Silencia: Ruta circular, que transcurre por un antiguo camino de una mina de hierro, en el primer tramo podremos disfrutar de una fabulosas vistas desde un mirador, una vez continuada la marcha, podremos contemplar el lago de la Cueva, en el podremos apreciar refugios para pastores, durante la marcha pasaremos por mas lagos de origen glaciar como el Lago de Calabazosa. El primer tramo tiene alguna pendiente, pero el desnivel no es importante, además el camino esta bien asentado por lo que no existe peligros de resbalones. Transcurrido el primer tramo, iniciamos el camino de vuelta, este se vuelve mas complejo, donde podemos apreciar una menor cantidad de subidas, pero con existencia de peligros debido al extrechamiento del sendero, y la cercania con el precipicio.

 

Gastronomia:

  • Restaurante Hotel Castillo del Alba: si anteriormente mencionamos este establecimiento por ser el complejo dueño del camping, ahora nos refiriremos al el por su exquisito paladar. En el podran saborear una carta variada, donde destacar sus ensaldas, carnes y pescados; si bien no dispone de una carta muy variada, estamos seguros que les encantara su sabor, a un precio razonable.

Durante nuestro viaje, pudimos disfrutar de (50€/ pareja):

    • Bebida:
      • Agua.
    •  Entrantes:
      • Templada de champiñón Portobello, jamón y langostinos.
    • Segundo plato:
      • Bacalado al pil pil.
    • Postres:
      • Tiramisú del Castillo.
      • Flan Casero de Huevo

Bar/ Tienda Agrolab

Presupuesto orientativo (por persona)

Este desglose toma como referencia los costes habituales para una escapada de 2 noches desde Gijón en coche y acampada/apartamento económico.

Concepto Coste aproximado
Transporte (gasolina ida y vuelta desde Gijón, por persona) ~ 14 €
Alojamiento (camping, 2 noches) ~ 10–22 €
Alojamiento (apartamento, por persona, 2 noches) ~ 80–95 € por pareja / 40–50 € por persona
Actividades (senderismo autoguiado) Gratis
Comidas y extras ~ 30–60 €

Estos precios son orientativos y pueden variar según la temporada, ocupación y elección de servicios.

Consejos prácticos

  • Cuándo ir: primavera y verano para días largos; otoño para colores y temperaturas suaves; invierno solo si buscas nieve y llevas equipo adecuado.
  • Qué llevar: calzado de montaña, ropa por capas, impermeable, agua y algo de comida energética para la ruta.
  • Reservas: en julio y agosto conviene reservar con antelación, sobre todo apartamentos y parcelas populares.
  • Respeta el entorno: Somiedo es Reserva de la Biosfera —lleva la basura, sigue los senderos y evita molestar a la fauna.

Un adiós que deja ganas de volver

Somiedo no es solo un destino: es una experiencia que se queda contigo. Si buscas desconectar y reconectar con la naturaleza, prepara la mochila, elige el camping o apartamento que más te atraiga y deja que Somiedo haga lo suyo: enamorarte.