¡Amigos viajeros! hace un tiempo, decidimos ir al evento de "INTEROCIO" en el IFEMA (Madrid). Tras realizar diversas planificaciones, decidimos por elegir nuestro "centro de operaciones". en Segovia en lugar de Madrid. A continuación os relato nuestro gran acierto.
Un Acierto Logístico y Económico
Como os relataba en la introduccion, hace un tiempo, decidimos ir al evento de "INTEROCIO" en el IFEMA (Madrid). estuvimos un tiempo debatiendo ya que los costes del alojamiento eran excesivos para nuestro presupuesto en Madrid, por lo que buscamos alternativas. Finalmente nos decantamos por Segovia, esto nos permitio disfrutar de una ciudad mágica, nuestra idea se convirtió en una jugada maestra para abaratar el viaje y optimizar cada visita.
La clave estuvo en la combinación perfecta de transporte:
-
En coche hasta Segovia: Llevamos nuestro coche hasta Segovia (desde Gijón, según nuestra hoja de ruta), lo que nos dio total libertad sin el estrés ni el coste de aparcar en el centro de Madrid.
-
AVE para el "asalto" a Madrid: Una vez instalados en el Hotel Corregidor de Segovia, utilizamos el tren de Alta Velocidad (AVE) para ir y volver a Madrid. El billete de AVE, a un precio de solo 11,10 € por persona y trayecto, es rápido, cómodo y, lo más importante, ¡significativamente más barato que haber pagado el alojamiento y parking en la capital!
Esta estrategia nos permitió gozar de la tranquilidad nocturna de Segovia y, a la vez, acceder a Madrid en menos de media hora para nuestras actividades.
Patrimonio de Ensueño
A diferencia de la prisa de una visita de un día, alojarnos en Segovia nos dio tiempo para saborear sus joyas monumentales.
El Acueducto, imponente y eterno, nos recibió y despidió con su majestuosidad. Pero si hay un lugar que se lleva la palma, es el Alcázar de Segovia. ¡Es absolutamente precioso! Sus siluetas dignas de Howarts y las vistas que ofrece son algo que simplemente no se puede describir. Pudimos disfrutar de la visita al Alcázar (18 €) con calma y asimilar toda su historia.


El alojamiento: HOTEL EL CORREGIDOR.
En esta caso merece una mención especial, si bien por fuera no es la cosa mas bonita de la ciudad, la estancía fue maravillosa, desde que entramos por la puerta.
- El personal fue excelente, siempre muy atentos (por favor mas trabajadores de su categoría).
- La instancia, cómoda y tranquila, buena presencia.
- El coste del alojamiento por 2 noches fue de 212€, precio competente respecto a los precios en Madrid.
- En cuanto a la ubicación del Hotel, es inmejorable, enfrente esta la estación de autobuses, existen algunos servicios públicos cerca, parkings gratuito en las cercanías, y no existe apenas distancia desde el alojamiento hasta munumentos como al Acuaducto de Segovia u otras zonas del casco historico. No obstante si necesitamos ir en coche hasta la estacion de "alta velocidad", debido a la ubicación de esta última.


El Gran Evento: De Segovia a IFEMA en Metro
Una de las razones de nuestro viaje a Madrid era asistir a un evento especial: IFEMA (InterOcio), dedicada principalmente a juegos de mesa. La transición de Segovia a la feria fue fluida y, de nuevo, económica:
Al llegar a la estación de AVE de Madrid, utilizamos el metro para llegar a IFEMA. Para ello, compramos una tarjeta Multi de 10 € de viajes. ¡Una maravilla! Como la tarjeta es multi-personal, nos sirvió perfectamente para los dos, gastando un total de 4 viajes (ida y vuelta para ambos), lo que demuestra la eficiencia del transporte público madrileño una vez que te acercas en AVE (coletilla personal, esto en Asturias no pasa). La entrada a la feria, con un coste de 16 €, fue la guinda del pastel de nuestro plan en la capital.
Si algun lector le apasionan estos tipos de eventos, o los juegos de mesa, les recomiendo ir, a nosotros nos presto mucho. Además la posibilidad de probar juegos difrentes, o de obtener distintos juegos a un precio reducido, es algo maravilloso. En nuestro caso compramos varios juegos de "" y nos toco un premio de la empresa "" a la cual estamos muy agradecidos.

La Cima de la Gastronomía Segoviana
Un viaje no está completo sin un buen homenaje, y Segovia es el lugar ideal para ello. Tuvimos la suerte de cenar en dos lugares espectaculares que os recomiendo encarecidamente:
-
Cena tradicional: La cena en el emblemático Mesón de Cándido (25 €) fue fantástica. Un ambiente cálido, tradicional y una cocina que nos encantó.
-
El plato estrella: Pero la comida que se lleva el premio fue en el Restaurante El Bernardino (25 €). Tuvimos el acierto de probar su asado de cochinillo, y fue, sencillamente, maravilloso. La piel crujiente y la carne tierna fueron una explosión de sabor. ¡Un festín de lujo!

En resumen, nuestra elección de Segovia como campamento base demostró ser una estrategia brillante que combinó a la perfección el disfrute de un patrimonio histórico de primer nivel (¡hola, Alcázar!), una visita eficiente a un evento en Madrid (IFEMA) y un notable ahorro económico. ¡Repetiremos sin dudarlo!