🇫🇷 La France: Un Trozo de Historia compartida.

Un viaje de carretera que combina mar, cultura, historia y gastronomía. En esta ruta recorreremos parte de España y Francia, desde los puentes del Nervión hasta las murallas de Carcassonne. Te presentamos un itinerario mágico.


🏙️ Bilbao (2 noches)

Comenzamos en Bilbao, esa joya vasca que ha sabido reinventarse sin perder su esencia. El Casco Viejo sigue siendo el alma de la ciudad: callejuelas llenas de vida, bares de pintxos y ese ambiente que solo los bilbaínos saben mantener entre risas y txakoli.

Desde las letronas de Bilbao, en el paseo del Arenal, se disfrutan unas vistas preciosas de la ría, el Puente de Calatrava (Zubizuri) y el inconfundible Guggenheim, con su titanio reflejando la luz gris del norte. Si te apetece algo diferente, acércate al misterioso Castillo de Utron, en las afueras, poco conocido pero con mucha historia.

🛏️ Dónde dormir:
Latroupe La Granja Hostel — céntrico, económico y moderno, ideal para mochileros y viajeros urbanos.

🍻 Dónde comer/cenar:
Si quieres vivir el ambiente local, pásate por Cervecera El Karan, a las afueras de la ciudad: raciones generosas, pollo asado, sidra y un ambiente auténtico.
Para variar, puedes cenar en el restaurante indio City Town (sabores intensos y trato excelente), probar una pinta en el Irish Stone (irlandés clásico con música en vivo), una buena lager en Bavaria Haus (alemán con salchichas y codillo), o incluso una cena exótica en Nilo Azul, el egipcio más curioso de la ciudad.


🌊 San Sebastián (1 noche)

A una hora en coche llegamos a Donostia, elegante y deliciosa. El Casco Viejo es un templo del tapeo: no dejes de probar los pinchos de La Cuchara de San Telmo o Gandarias Jatetxea.

Pasear por la Bahía de La Concha es casi una obligación, con el monte Igueldo al fondo y el aroma salado del mar. También puedes visitar la Casa de vacaciones del Caudillo, que hoy forma parte del patrimonio histórico, o la fortaleza napoleónica de San Marcos, en Rentería, con vistas espectaculares sobre la bahía.

🛏️ Dónde dormir:
Koba Hostel — moderno, limpio y económico, perfecto para viajeros jóvenes o grupos pequeños.


🌅 Biarritz (1 noche)

Cruzamos la frontera y entramos en Francia. Biarritz, elegante, costera y con aire surfero, nos recibe con su mezcla de glamour y relax.

Entre los lugares más emblemáticos destacan el Rocher de la Vierge (con sus vistas al Atlántico), el Casino Barrière, y el paseo marítimo, donde el atardecer pinta el cielo de naranja y violeta. Si te gusta el surf, la Playa de la Côte des Basques es de visita obligada.

🛏️ Dónde dormir:
Hotel Argi Eder — sencillo y bien ubicado, una opción económica en pleno centro.

🥖 Dónde comer:
Le Surfing — cocina local, vistas al mar y ambiente relajado.


🏰 Toulouse (2 noches)

Seguimos hacia el corazón del suroeste francés. Toulouse, la “Ville Rose”, sorprende con su arquitectura de ladrillo rosa y su ambiente estudiantil. No te pierdas la Basílica de Saint-Sernin, el Capitole, y un paseo por el Canal du Midi. Para los curiosos, la Cité de l’Espace es una visita espectacular sobre la exploración espacial.

🛏️ Dónde dormir:
The People Hostel Toulouse — moderno, económico y con buena localización.

🥘 Dónde comer:
Le Dahu — platos tradicionales como el cassoulet, con vino local y ambiente relajado.


⛪ Aviñón (1 noche)

La ciudad de los Papas te espera con sus murallas medievales y el majestuoso Palacio de los Papas, Patrimonio de la Humanidad. No dejes de caminar sobre el icónico Pont d’Avignon, ni de perderte por las callejuelas adoquinadas llenas de arte y música callejera.

🍷 Dónde comer:
La Fourchette — cocina provenzal con productos locales y una carta de vinos excelente.

🛏️ Dónde dormir:
Hotel Boquier — céntrico y económico.


⚓ Marsella (2 noches)

Vibrante, multicultural y con carácter. Marsella es un cóctel de culturas y sabores. Visita el Vieux Port, la Basílica de Notre-Dame de la Garde con sus impresionantes vistas, y el barrio de Le Panier, el más antiguo y colorido.

El equipo de fútbol, el Olympique de Marseille, es una institución: si puedes, vive un partido en el Stade Vélodrome — pura pasión mediterránea.

🐟 Dónde comer/cenar:
Chez Etienne — una trattoria marsellesa con pizzas al horno de leña y pescado fresco.

🛏️ Dónde dormir:
Vertigo Vieux Port — hostal céntrico, económico y con encanto provenzal.


🏰 Carcassonne (1 noche)

La Cité de Carcassonne parece sacada de un cuento: murallas, torres y calles empedradas que nos trasladan a la Edad Media. Recorre el casco histórico, visita el Castillo Comtal y disfruta del ambiente nocturno en las terrazas.

🛏️ Dónde dormir:
Hotel Espace Cité — a pocos metros de la muralla, cómodo y económico.

🍷 Dónde cenar:
Le Comte Roger — cocina regional y terraza con encanto.


🏖️ Barcelona (1 noche)

Volvemos a España para una última parada mediterránea. Barcelona mezcla modernismo, playa y vida urbana. Pasea por Las Ramblas, el Barrio Gótico y el Parque Güell. La historia de la ciudad se remonta a época romana, pero fue Gaudí quien la hizo mundialmente famosa con la Sagrada Familia.

🍴 Dónde comer/cenar:
El Nacional — un multiespacio gastronómico impresionante, con distintas zonas de cocina catalana y mediterránea.

🛏️ Dónde dormir:
TOC Hostel Barcelona — moderno y céntrico.


🍷 Logroño (1 noche)

Cerramos el viaje en Logroño, capital de La Rioja, tierra de vino y tapeo. Pasea por la Calle Laurel, donde cada bar tiene su especialidad, y prueba los clásicos: champiñones a la plancha, pimientos rellenos o un buen vino riojano.

🥘 Dónde comer/cenar:
Torres Gastrobar o Bar Soriano en la Calle Laurel.

🛏️ Dónde dormir:
Pensión La Redonda — frente a la catedral, cómoda y barata.


🚗 Conclusión

Este recorrido por el norte de España y el sur de Francia combina mar, historia, arquitectura y, sobre todo, buena gastronomía. Desde el Guggenheim hasta las murallas de Carcassonne, pasando por los sabores de Toulouse y la energía de Marsella, cada parada es una historia en sí misma. Una semana de viaje, una mochila ligera, y mil recuerdos que te acompañarán mucho tiempo.